Acciones de Saneamiento Contable en las Entidades Gubernamentales

Descripción del Articulo

Hoy en día en las entidades gubernamentales existe una problemática que se encuentra identificado en la calidad de la información de la Cuenta General de la República. Esta investigación se ha orientado al siguiente objetivo: Establecer como el saneamiento contable de los estados financieros podrá f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Quezada, Pedro Ricardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/781
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/781
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Hoy en día en las entidades gubernamentales existe una problemática que se encuentra identificado en la calidad de la información de la Cuenta General de la República. Esta investigación se ha orientado al siguiente objetivo: Establecer como el saneamiento contable de los estados financieros podrá facilitar la calidad de la información de la Cuenta General de la República. Para lograr este objetivo la investigación se hizo mediante una encuesta y entrevista a 30 administrativos de una institución pública.El análisis de los resultados llega a las siguiente conclusión final: El saneamiento contable de los estados financieros facilita la calidad de la información de la Cuenta General de la Republica, mediante los ajustes y regularizaciones en el marco de las NIC-SP, Manual de estadísticas publicas, Clasificadores presupuestarios y Normas de control gubernamental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).