ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE SERVICIO DEL MUSEO DE LA ELECTRICIDAD, DISTRITO DE BARRANCO EN EL AÑO 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, no experimental, cuyo objetivo es analizar la calidad de servicio del Museo de la Electricidad, distrito de Barranco en el año 2017. Se utilizaron los fundamentos de Parasuraman, Zeithaml y Berry, y además del modelo SERVQUAL. Asimismo, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huallanca Soto, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad De Servicio, Museo, Visitantes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, no experimental, cuyo objetivo es analizar la calidad de servicio del Museo de la Electricidad, distrito de Barranco en el año 2017. Se utilizaron los fundamentos de Parasuraman, Zeithaml y Berry, y además del modelo SERVQUAL. Asimismo, la muestra estuvo conformada por 382 visitantes, cuya técnica a emplear fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario que estuvo constituido por 22 reactivos en las cuales una vez procesados y analizados empleando el software SPSS versión 22, dando como resultados que la calidad de servicio del museo es muy satisfactorio, evidenciado en el 58% de los encuestados, es decir, desde la perspectiva de los visitantes nacionales e internacionales, lo que hace del Museo de la Electricidad, muy óptimo el servicio que brinda a los visitantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).