Gestión tributaria y calidad de atención al usuario en una Municipalidad de Abancay, 2024
Descripción del Articulo
Una gestión tributaria eficiente y una atención de calidad al usuario son fundamentales para mejorar la percepción de las entidades. la gestión eficiente de los recursos y una atención adecuada son pilares fundamentales para alcanzar sociedades más justas e inclusivas, alineándose con las metas del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165593 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165593 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | gestión tributaria calidad de atención fiscalización cobranza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Una gestión tributaria eficiente y una atención de calidad al usuario son fundamentales para mejorar la percepción de las entidades. la gestión eficiente de los recursos y una atención adecuada son pilares fundamentales para alcanzar sociedades más justas e inclusivas, alineándose con las metas del ODS 16. El objetivo general de la tesis fue determinar la relación entre la gestión tributaria y calidad de atención al usuario en una Municipalidad de Abancay 2024. La investigación fue de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y con diseño no experimental. La población estuvo conformada por 14,567 usuarios contribuyentes de la municipalidad, obteniendo una muestra probabilística de 364 usuarios, los cuales respondieron cuestionarios. A través de la estadística inferencial se llega a demostrar una relación (r=0,643) media entre la gestión tributaria y la calidad de atención al usuario en la municipalidad. Ello implica que las mejoras que se destinan a la gestión de la recolección de tributos, como capacitación o dotación de presupuestos, permite una mejora directa en la calidad de atención que perciben los usuarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).