Educación ambiental en los asentamientos humanos Edén de Manantial, Quebrada y Bellavista frente a Las Lomas de Paraíso, VMT, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo Determinar el nivel de educación ambiental para la conservación de Las lomas de Paraíso en los pobladores de los AA.HH. Edén de Manantial, Quebrada alta y Bellavista, 2022. El tipo de investigación fue básica, con un diseño no experimental-transversal, de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17473 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17473 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación ambiental Asentamiento humano Patrimonio cultural Conservación ambiental Sensibilización ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo Determinar el nivel de educación ambiental para la conservación de Las lomas de Paraíso en los pobladores de los AA.HH. Edén de Manantial, Quebrada alta y Bellavista, 2022. El tipo de investigación fue básica, con un diseño no experimental-transversal, de alcance descriptivo simple y de enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 380 pobladores de los tres asentamientos que conforma las Lomas de Paraíso, se aplicó la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento que fue elaborado por 18 ítems con una escala de tipo Likert, con un nivel confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0.93, el análisis de los datos se dio mediante software estadístico SPSS versión 28. Como resultado se pudo determinar que el 40.8% de los pobladores encuestados tienen un nivel de Educación Ambiental bajo, mientras que 19.7% es una población neutra regular, finalmente el 39.4% se pudo determinar que tiene un nivel de Educación Ambiental bueno. Como conclusión, la mayoría de los pobladores carecen de Educación Ambiental puesto el nivel de participación, el nivel de conocimiento y el nivel de compromiso es bajo, los pobladores no reflejan con sus acciones compromiso por la conservación de las Lomas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).