Análisis de los riesgos en la interacción digital en las publicaciones del fan page UPSCOL, Mayo, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue analizar los riesgos en la interacción digital en las publicaciones del Fan page UPSCOL, mayo, 2022. La metodología usada fue de tipo básica, con un enfoque cualitativo y con un diseño no experimental transeccional de nivel descriptiva. En cuanto a los res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tong Espinoza, Leandra Magdalena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Riesgos
Publicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id UCVV_eba3b43192f0dc478b6f251d723eac28
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104712
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Cautín Martínez, AlfredoTong Espinoza, Leandra Magdalena2023-01-20T16:40:36Z2023-01-20T16:40:36Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/104712El objetivo general de la investigación fue analizar los riesgos en la interacción digital en las publicaciones del Fan page UPSCOL, mayo, 2022. La metodología usada fue de tipo básica, con un enfoque cualitativo y con un diseño no experimental transeccional de nivel descriptiva. En cuanto a los resultados, se identificó la ciberagresión como ciertos comportamientos inadecuados en los comentarios de las publicaciones, los estereotipos de belleza en varios de los posts con comentarios ofensivos sobre todo en usuarios hombres hacia las mujeres, la infoxicación por la sobrecarga informativa en el fan page, propagación de fake news, el flujo de información en el fan page por la gestión y producción de la corriente de opinión sobre los datos que recibieron o que compartieron. Se llegó a la conclusión, que las personas que se encuentran inmersas en la red social pueden correr ciertos riesgos ya que, el acceso a los contenidos que circulan en la web, sumado a la interactividad como las reacciones, falta de capacidad para el manejo de la red social y las malas conductas de los mismos usuarios, son los que generan la problemática virtualLima NorteEscuela de Ciencias de la ComunicaciónComunicación Para el Desarrollo HumanoBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoAcción por el climaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRedes socialesRiesgosPublicidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Análisis de los riesgos en la interacción digital en las publicaciones del fan page UPSCOL, Mayo, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Ciencias de la Comunicación40134925https://orcid.org/0000-0001-6502-887071279062322026Novoa Seminario, ElianaHuamaní Granados, Alfredo SantosCautin Martinez, Alfredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTong_ELM - SD.pdfTong_ELM - SD.pdfapplication/pdf2675570https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104712/1/Tong_ELM%20-%20SD.pdfad34a589c39820bb7bb27e82aa005854MD51Tong_ELM.pdfTong_ELM.pdfapplication/pdf2673877https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104712/2/Tong_ELM.pdf34f69ad57b7558925003cff009527a5dMD52TEXTTong_ELM - SD.pdf.txtTong_ELM - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain110151https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104712/3/Tong_ELM%20-%20SD.pdf.txt56dff580047e964d9a43e9c342ea29b5MD53Tong_ELM.pdf.txtTong_ELM.pdf.txtExtracted texttext/plain113660https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104712/5/Tong_ELM.pdf.txt91972fa759fc71190dfc476ef1c13736MD55THUMBNAILTong_ELM - SD.pdf.jpgTong_ELM - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4830https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104712/4/Tong_ELM%20-%20SD.pdf.jpge20dbe3f8903e27e7430b20a62a5952dMD54Tong_ELM.pdf.jpgTong_ELM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4830https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104712/6/Tong_ELM.pdf.jpge20dbe3f8903e27e7430b20a62a5952dMD5620.500.12692/104712oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1047122023-06-02 08:43:59.461Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de los riesgos en la interacción digital en las publicaciones del fan page UPSCOL, Mayo, 2022
title Análisis de los riesgos en la interacción digital en las publicaciones del fan page UPSCOL, Mayo, 2022
spellingShingle Análisis de los riesgos en la interacción digital en las publicaciones del fan page UPSCOL, Mayo, 2022
Tong Espinoza, Leandra Magdalena
Redes sociales
Riesgos
Publicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Análisis de los riesgos en la interacción digital en las publicaciones del fan page UPSCOL, Mayo, 2022
title_full Análisis de los riesgos en la interacción digital en las publicaciones del fan page UPSCOL, Mayo, 2022
title_fullStr Análisis de los riesgos en la interacción digital en las publicaciones del fan page UPSCOL, Mayo, 2022
title_full_unstemmed Análisis de los riesgos en la interacción digital en las publicaciones del fan page UPSCOL, Mayo, 2022
title_sort Análisis de los riesgos en la interacción digital en las publicaciones del fan page UPSCOL, Mayo, 2022
author Tong Espinoza, Leandra Magdalena
author_facet Tong Espinoza, Leandra Magdalena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cautín Martínez, Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Tong Espinoza, Leandra Magdalena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Redes sociales
Riesgos
Publicidad
topic Redes sociales
Riesgos
Publicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description El objetivo general de la investigación fue analizar los riesgos en la interacción digital en las publicaciones del Fan page UPSCOL, mayo, 2022. La metodología usada fue de tipo básica, con un enfoque cualitativo y con un diseño no experimental transeccional de nivel descriptiva. En cuanto a los resultados, se identificó la ciberagresión como ciertos comportamientos inadecuados en los comentarios de las publicaciones, los estereotipos de belleza en varios de los posts con comentarios ofensivos sobre todo en usuarios hombres hacia las mujeres, la infoxicación por la sobrecarga informativa en el fan page, propagación de fake news, el flujo de información en el fan page por la gestión y producción de la corriente de opinión sobre los datos que recibieron o que compartieron. Se llegó a la conclusión, que las personas que se encuentran inmersas en la red social pueden correr ciertos riesgos ya que, el acceso a los contenidos que circulan en la web, sumado a la interactividad como las reacciones, falta de capacidad para el manejo de la red social y las malas conductas de los mismos usuarios, son los que generan la problemática virtual
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-20T16:40:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-20T16:40:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/104712
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/104712
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104712/1/Tong_ELM%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104712/2/Tong_ELM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104712/3/Tong_ELM%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104712/5/Tong_ELM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104712/4/Tong_ELM%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104712/6/Tong_ELM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ad34a589c39820bb7bb27e82aa005854
34f69ad57b7558925003cff009527a5d
56dff580047e964d9a43e9c342ea29b5
91972fa759fc71190dfc476ef1c13736
e20dbe3f8903e27e7430b20a62a5952d
e20dbe3f8903e27e7430b20a62a5952d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923038907269120
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).