Análisis de los riesgos en la interacción digital en las publicaciones del fan page UPSCOL, Mayo, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue analizar los riesgos en la interacción digital en las publicaciones del Fan page UPSCOL, mayo, 2022. La metodología usada fue de tipo básica, con un enfoque cualitativo y con un diseño no experimental transeccional de nivel descriptiva. En cuanto a los res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tong Espinoza, Leandra Magdalena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Riesgos
Publicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue analizar los riesgos en la interacción digital en las publicaciones del Fan page UPSCOL, mayo, 2022. La metodología usada fue de tipo básica, con un enfoque cualitativo y con un diseño no experimental transeccional de nivel descriptiva. En cuanto a los resultados, se identificó la ciberagresión como ciertos comportamientos inadecuados en los comentarios de las publicaciones, los estereotipos de belleza en varios de los posts con comentarios ofensivos sobre todo en usuarios hombres hacia las mujeres, la infoxicación por la sobrecarga informativa en el fan page, propagación de fake news, el flujo de información en el fan page por la gestión y producción de la corriente de opinión sobre los datos que recibieron o que compartieron. Se llegó a la conclusión, que las personas que se encuentran inmersas en la red social pueden correr ciertos riesgos ya que, el acceso a los contenidos que circulan en la web, sumado a la interactividad como las reacciones, falta de capacidad para el manejo de la red social y las malas conductas de los mismos usuarios, son los que generan la problemática virtual
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).