Comparación de dos técnicas de distracción audiovisual ”Storytelling” y “Story” utilizadas en niños ansiosos en la atención dental, Lima 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo de la presente investigación fue comparar la aplicación de dos técnicas de distracción audiovisual “storytelling” y “story” como reductores de la ansiedad en niños durante la atención dental. Metodología: Esta investigación es de tipo aplicada pues se propone un distractor audi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez-Barreto Urteaga, Manuel Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Satisfacción del cliente
Materiales audiovisuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo de la presente investigación fue comparar la aplicación de dos técnicas de distracción audiovisual “storytelling” y “story” como reductores de la ansiedad en niños durante la atención dental. Metodología: Esta investigación es de tipo aplicada pues se propone un distractor audiovisual como una solución frente a la ansiedad con la que los pacientes pediátricos llegan a la consulta privada. El diseño de la investigación fue experimental pues se llega a modificar la acción de la variable, es decir los niveles de ansiedad con el que el paciente pediátrico ingresó a la consulta dental, es correlacional. El estudio estuvo conformado por 102 niños considerados ansiosos con el instrumento "Escala de imagen de Venham" divididos aleatoriamente en 3 grupos, al grupo I no se le mostró ningún distractor antes del tratamiento, al grupo II se le enseñó el distractor que propone la investigación "Storytelling" y al grupo III se le mostró el distractor "Story". Resultados: En los niños del grupo I (no se aplicó distractor audiovisual) existe una variación en los niños que presentaron ansiedad en un 2,9%, mientras que los niños del grupo II (se aplicó el distractor audiovisual “storytelling”) presentaron una diferencia de 21,6% de baja en el nivel de ansiedad, finalmente en los niños del grupo III (se aplicó el distractor audiovisual "Story") presentó una diferencia del 13,7% de baja en el nivel de ansiedad, por lo tanto, se observa la efectividad de la aplicación del distractor audiovisual “storytelling” por la significancia estadística en comparación a los otros dos grupos. Conclusión: Existe un efecto positivo en el manejo de la ansiedad al utilizar la técnica de distracción audiovisual "Storytelling" antes de la realización de algún procedimiento dental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).