Efecto emocional por COVID-19 en el personal de salud durante la pandemia- Red Asistencial Lambayeque

Descripción del Articulo

La salud mental de todo profesional de la salud ha llegado a una situación que merece la atención del sistema sanitario, en momentos donde la pandemia de COVID-19 azota su dimensión psico-emocional. El objetivo fue evaluar el efecto emocional que ha causado el COVID-19 en el personal de salud que la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vallejos Suárez, Mary Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pandemia
COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos psicológicos
Personal de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La salud mental de todo profesional de la salud ha llegado a una situación que merece la atención del sistema sanitario, en momentos donde la pandemia de COVID-19 azota su dimensión psico-emocional. El objetivo fue evaluar el efecto emocional que ha causado el COVID-19 en el personal de salud que labora en el Centro de Atención Primaria (CAP III) Carlos Castañeda Iparraguirre - La Victoria Red Asistencial Lambayeque,2020, la muestra fue 79 profesionales de la salud. Resultados: La mayoría del grupo profesional de Enfermería presentaron un nivel leve de depresión y ansiedad con 80% y 50% respectivamente, los médicos mostraron un nivel leve con 50% y 57.14% de depresión y ansiedad; los tecnólogos médicos 55.66% y 66.67%. En cuanto al estrés considerado detonante de cuadros de ansiedad y depresión el 55.56% del total de profesionales de salud lo presentan. Entre las características sociodemográficas revela que fueron las mujeres con 67.1% (53) las que más incidencia presentan de estos problemas de salud mental. Conclusiones: La pandemia ha impactado emocionalmente en los profesionales de salud, se vive actualmente una segunda ola que afecta a profesionales de salud desgastados emocionalmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).