Impacto del comercio informal en la imagen urbana de los alrededores del mercado de Bellavista, Sullana, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación del comercio informal y la imagen urbana en los alrededores del mercado de Bellavista 2023. La metodología utilizada fue básica, de diseño no experimental, transversal con enfoque mixto. Se consideró como muestra 50 comerciantes info...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Navarro, Tommy Jhoan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141605
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio informal
Imagen urbana
Espacio público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación del comercio informal y la imagen urbana en los alrededores del mercado de Bellavista 2023. La metodología utilizada fue básica, de diseño no experimental, transversal con enfoque mixto. Se consideró como muestra 50 comerciantes informales del mercado de Bellavista, así como tres personas expertas en el tema. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario, la entrevista semi estructurada y las fichas de observación. Los hallazgos demostraron que existe una buena relación entre el comercio informal y la imagen urbana. Así mismo los entrevistados nos demuestran que si existe una relación directa entre el comercio informal y la imagen urbana, ya que dicho comercio que se situado en las vías que se encuentran a los exteriores del mercado de Bellavista lo que ha conllevado a que genere contaminación de la imagen urbana. El estudio concluyo que existe una correlación altamente significativa entre el comercio informal y la imagen en el distrito de Bellavista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).