Análisis de contenido del lenguaje audiovisual de los spots de la campaña publicitaria de "Fan trainer" de Prótec & Gamble en las marcas Oral B, Head Shoulders en el periodo 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es de tipo cualitativo, no experimental, cuyo objetivo es analizar y determinar la estructura del lenguaje audiovisual de los spots de la campaña publicitaria de "Fan trainer "de Procter & Gamble en las marcas Oral b, Head Shoulders en el periodo 20...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129494 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129494 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Lenguaje audiovisual Visual Verbal Sonoro Estructuralismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es de tipo cualitativo, no experimental, cuyo objetivo es analizar y determinar la estructura del lenguaje audiovisual de los spots de la campaña publicitaria de "Fan trainer "de Procter & Gamble en las marcas Oral b, Head Shoulders en el periodo 2014.Dicho análisis consistió en la ficha de observación con el fin de desestructurar del conjunto a la unidad del lenguaje audiovisual para poder identificar cual es la participación del lenguaje audiovisual en cada escena presentada en cada uno de los spots .Posteriormente se procedió a ordenar las fichas de observación por escena y también la transcripción de las entrevistas a expertos para realizar el mapeamiento. En la ficha de observación y las preguntas a expertos se realizó la V de Aiken para la validez de los instrumentos y que en ambos se obtuvo el 100%. Finalmente con la teoría del estructuralismo según Pierce se procedió a la interpretación de los resultados. Con esto, se pudo concluir que el lenguaje audiovisual cumple el objetivo de determinar cada uno de sus elementos visuales, verbales y sonoros permite identificar diferentes situaciones en un mismo contexto con cada uno de los spots presentados en las marcas Oral B y Head Shoulders y familiarizar con las adversidades que tiene que pasar relacionada con una experiencia ya vivida, transmitida a través de un buen uso del lenguaje audiovisual. El estudio concluyó que el lenguaje audiovisual es importante al producir un exitoso spot publicitario, pues es el soporte de la narrativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).