Recursos TIC en el desarrollo de competencias comunicativas en la adquisición del idioma inglés en un centro de idiomas, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar como aportan las TIC en el desarrollo de las competencias comunicativas en la adquisición del idioma inglés en un centro de idiomas de la ciudad de Moquegua durante el año académico 2022, consecuentemente se realizó un estudio de caso descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernedo Soto, Maria Lourdes
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguas modernas - Didáctica
Lengua inglesa
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar como aportan las TIC en el desarrollo de las competencias comunicativas en la adquisición del idioma inglés en un centro de idiomas de la ciudad de Moquegua durante el año académico 2022, consecuentemente se realizó un estudio de caso descriptivo-interpretativo de análisis fenomenológico, basado en la triangulación de evidencia cuantitativa, la percepción de los estudiantes, la observación del investigador y los antecedentes. Dentro de los principales hallazgos resalta que la totalidad de los participantes han logrado un nivel de logro esperado y destacado equivalente al A2-nivel básico del Marco Común Europeo de Referencia. Por lo anterior se concluye que las sesiones de aprendizaje mediadas por las plataformas Macmillan openMind, Google Meet y herramientas de gamificación han brindado un soporte importante en el desarrollo de competencias comunicativas orales y escritas especialmente las referidas al vocabulario, gramática, lectura, escritura, habla y escucha en la adquisición del idioma inglés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).