Acoso y Burnout: diferencias según edad y sexo en docentes de instituciones educativas de Nuevo Chimbote, 2023
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre el Acoso y Burnout en docentes de instituciones de Nuevo Chimbote; los participantes fueron docentes que oscilaban en edades de 31 a 65 años. Para la medición de la variable dependiente se usó el instrumento de inventario de burnout de Maslach...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164673 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164673 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso Burnout Agotamiento emocional Realización personal Acoso físico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre el Acoso y Burnout en docentes de instituciones de Nuevo Chimbote; los participantes fueron docentes que oscilaban en edades de 31 a 65 años. Para la medición de la variable dependiente se usó el instrumento de inventario de burnout de Maslach y la otra variable con el cuestionario de Acoso laboral de Einarsen y Ralnes. Los resultados obtenidos evidenciaron que según sexo existe diferencias estadísticamente significativas en acoso físico (t=2.194, p<.05), destacando que las féminas son quienes presentan valores más elevados que los hombres, por otro lado, también se observa según edades que el acoso físico (F=3.038), predominando las edades de 30 a 40 años, mientras que en agotamiento emocional y realización personal (F=4.514 – 4.230), donde la edad que más sobresale es de 51 a 65 años. Asimismo, se evidencio correlaciones directas de acoso laboral con todas las dimensiones de burnout (r= .136 a ,422). Concluyendo que, el acoso laboral influye en las dimensiones de agotamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).