Influencia de la neuroarquitectura para el bienestar del adulto mayor dentro del CAM Essalud Chimbote - 2023

Descripción del Articulo

La arquitectura no solo construye espacios, sino que moldea experiencias y emociones profundas tanto positivas o negativas. Esta posición direccionó la idea de investigar y explicar la influencia de los principios neuro-arquitectónicos en el CAM Essalud Chimbote con el fin de priorizar el bienestar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Gonzales, Gianella Nicole, Reyes Valuis, Floiber Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neuroarquitectura
Envejecimiento activo
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La arquitectura no solo construye espacios, sino que moldea experiencias y emociones profundas tanto positivas o negativas. Esta posición direccionó la idea de investigar y explicar la influencia de los principios neuro-arquitectónicos en el CAM Essalud Chimbote con el fin de priorizar el bienestar de las personas mayores, teniendo en cuenta la ODS 3 (Salud y Bienestar). Por ello, la presente investigación tuvo como objetivo general, explicar la influencia de la neuroarquitectura para el bienestar del adulto mayor dentro del CAM Essalud. Dicha investigación cuenta con un enfoque mixto, de tipo y diseño explicativo. En efecto, se realizaron 50 encuestas a adultos mayores del CAM; además un análisis de casos internacionales donde se constató que la deficiencia a nivel estructural y de principios neuro-arquitectónicos de un espacio genera un impacto negativo en el bienestar psicológico y emocional del adulto mayor, lo cual se puede cambiar adoptando enfoques de referentes internacionales como zonas verdes, colores y texturas, techos altos, entre otros; para implementar en el ámbito nacional. Finalmente, se concluyó que la aplicación de la neuroarquitectura en el diseño de espacios para el adulto mayor influye en el envejecimiento activo, mejorando su calidad de vida y estado emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).