Expresiones idiomáticas en el doblaje de una película estadounidense del inglés al Español Latino y Peninsular, Lima, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar las expresiones idiomáticas del inglés al español latino y peninsular que se encuentran en una película estadounidense, una de las películas de acción y comedia más famosas del año 2016. El diseño utilizado en la investigación es estudio de caso...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30985 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30985 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expresión idiomática Subtitulado Doblaje Traducción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar las expresiones idiomáticas del inglés al español latino y peninsular que se encuentran en una película estadounidense, una de las películas de acción y comedia más famosas del año 2016. El diseño utilizado en la investigación es estudio de caso ya que se centra en el estudio sobre nuevos fenómenos, manejando la realidad por parte del investigador. La investigación es de tipo aplicada, enfoque cualitativo y su metodología es inductiva. Mediante la técnica de análisis de contenido y ficha de análisis, se lograron identificar un total de 39 expresiones idiomáticas dentro de la película Deadpool, 2016. Finalmente, se lograron identificar la cantidad de expresiones que en algún momento no se tuvieron presentes. Expresiones que se usan en la vida cotidiana, y que fueron adoptadas de manera inconsciente. Se pudieron apreciar los cambios que hay en las expresiones idiomáticas cuando pasan del inglés al español latino y peninsular, los cambios que hay en el tipo de expresiones según el autor, la adición de una expresión cuando en la versión original no se encuentra añadida, etc. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).