Aplicación del Lean Logistic para aumentar la productividad en el área logística de la organización Misión Cementerio Católico Nuestra Señora de la Merced (MCCNSM), Lima 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad determinar que la aplicación del Lean Logistic logra mejorar significativamente la productividad del área logística en la organización MCCNSM. Con respecto a la metodología de la investigación, es de tipo aplicada porque se basa en una situación real, d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62182 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62182 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Productividad industrial Eficiencia Eficacia Gestión logística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad determinar que la aplicación del Lean Logistic logra mejorar significativamente la productividad del área logística en la organización MCCNSM. Con respecto a la metodología de la investigación, es de tipo aplicada porque se basa en una situación real, de diseño cuasi experimental y longitudinal porque se realiza modificaciones en la variable dependiente en dos tiempos distintos, de nivel descriptivo y explicativo y el método de la investigación es hipotético deductivo porque se espera un determinado comportamiento en la variable dependiente basado en investigaciones anteriores, definiéndose el Lean Logistic como variable independiente y la Productividad como variable dependiente. Finalmente se concluyó que la aplicación de Lean Logistic en el área logística de la organización Misión Cementerio Católico Nuestra Señora de la Merced mejoró la productividad de 63.57% a 91.37%, para lo cual se encontró significativa la mejora del 43.73% según el estadígrafo T de Student. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).