Desarrollo social en los niños y niñas de 4 años de edad de la I.E. Inicial N° 225 Los Titanes, Piura, 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación busca describir el desarrollo social de los niños y niñas de 4 años de edad de la I.E Inicial N° 225, Los Titanes, Piura, 2019. La investigación planteo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo simple y de diseño no experimental. Utilizando la técnica de la observación y como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44381 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44381 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones interpersonales Educación inicial Habilidades sociales en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta investigación busca describir el desarrollo social de los niños y niñas de 4 años de edad de la I.E Inicial N° 225, Los Titanes, Piura, 2019. La investigación planteo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo simple y de diseño no experimental. Utilizando la técnica de la observación y como instrumento una lisa de cotejo para medir las relaciones intrapersonales e interpersonales, dicho instrumento fue validado a través de juicios de expertos. El instrumento fue aplicado a 23 niños y niñas del nivel inicial. La variable del desarrollo social tuvo como indicadores el autoconocimiento, autocontrol, autonomía, empatía, gestión de conflictos y comunicación asertiva en 26 ítems en total. Teniendo como objetivo general determinar las características del desarrollo social. a investigación tuvo como resultado que las características de las relaciones intrapersonales es que el 100% de niños que van al baño solo, así mismo encontramos que el 10% de niños comen su lonchera sin ayuda, el 74% realizan sus actividades sin ayuda de los demás. (trazos, pintar, recortar, etc.); y el 65% no realizan sus tareas por iniciativa propia. Así también se evidencia que en las características interpersonales es que el 78% de los niños cuando se aburren, si molestan a sus compañeros; mientras que el 74% de niños pelean con sus compañeros, cuando no quieren jugar, por otro lado, hay un 70% de niños les cuesta controlar sus impulsos y por ultimo hay un 61% de los niños que interrumpe constantemente la clase. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).