Exportación Completada — 

Sobreprotección y autoestima en niños de la Cuna Jardín 077-Manzanilla,Lima,2021

Descripción del Articulo

La investigación titulada: sobreprotección y autoestima en niños de la cuna Jardín 077 - Manzanilla, Lima, 2021, tiene como objetivo general: Determinar la relación entre sobreprotección y autoestima en niños de la cuna Jardín 077 - Manzanilla, Lima, 2021. Por ello, se llevó a cabo un estudio de tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Bonet, Magdalena Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobreprotección
Autoestima
Niños
Cuna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada: sobreprotección y autoestima en niños de la cuna Jardín 077 - Manzanilla, Lima, 2021, tiene como objetivo general: Determinar la relación entre sobreprotección y autoestima en niños de la cuna Jardín 077 - Manzanilla, Lima, 2021. Por ello, se llevó a cabo un estudio de tipo básico y de diseño no experimental. La población censal de la investigación estuvo constituida por 108 padres de familia que respondieron acerca de la sobreprotección y autoestima de sus hijos de 3, 4 y 5 años que estudiaron en la Cuna Jardín 077 - Manzanilla. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumentos se aplicaron dos cuestionarios, uno para evaluar la variable 1 y el otro para evaluar la variable 2, autoestima, ambas citadas de la tesis magistral de Huamán Machuca (2018); evaluados mediante una escala Likert de 3 niveles, bajo una confiabilidad positiva alta de .840 y .810 en ambos instrumentos de evaluación respectivamente. Finalmente, para la validación se aplicó la prueba exacta de Fisher significativa al 0,05, que dio a conocer que, la sobreprotección y la autoestima se relacionan significativamente con (p-valor es 0.000), mediante una correlación de Pearson de 0, 440.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).