La seguridad jurídica y el principio de buena fe en el derecho de propiedad de bienes inmuebles del legítimo propietario
Descripción del Articulo
En nuestra vida cotidiana y en la sociedad de hoy, es considerada la seguridad jurídica un gran factor de gran importancia por lo cual se da con respecto a la adquisición de bienes inmuebles en los derechos de propiedad, y estos elementos configuran una relación jurídica entre las personas naturales...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23298 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23298 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho a la propiedad Bienes inmuebles Derecho civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | En nuestra vida cotidiana y en la sociedad de hoy, es considerada la seguridad jurídica un gran factor de gran importancia por lo cual se da con respecto a la adquisición de bienes inmuebles en los derechos de propiedad, y estos elementos configuran una relación jurídica entre las personas naturales o jurídicas. Así mismo la presente tesis tiene como objetivo general analizar la influencia de la seguridad jurídica y el principio de buena fe en el derecho de propiedad de bienes inmuebles del legítimo propietario, además identificar como la seguridad estática incide en el principio de buena fe pública registral objetiva dentro de la inscripción de propiedad inmueble y por ultimo determinar como la seguridad dinámica influye en el principio de buena fe pública registral subjetiva dentro de la inscripción de la propiedad inmueble. Es por ello que uno de los problemas que se ha dado en estos últimos años, conlleva al mal funcionamiento o desinterés del sistema registral con respecto al registro de los bienes inmuebles. La presente tesis que se realizó posee un sostenimiento metodológic.o desde un enfoque cualitativo de tipo aplicada, con un alcance o método investigación inductiva, de diseño teoría fundamentada basada en la: legislación, jurisprudencia, doctrina, además se tuvo en cuenta analizar los casos de lo particular a lo general con respecto a los instrumentos de guía de entrevista y análisis documentario. Por ende, el aporte de la presente investigación para otorgar seguridad jurídica al legítimo propietario no es la solución implementar un Sistema Registral Constitutivo, el cual es perjudicial y genera gastos, sino mejorar el procedimiento registral a través de la eficacia de los principios de publicidad registra] y el principio de legitimación, ya que el principio de autenticidad y legalidad en la relación jurídica es precaria en el orden normativo. Es por ello que las entidades que deben brindar seguridad jurídica y fe pública registral son la SUNARP y la notaría, por lo cual se debe brindar información y protección jurídica respecto al derecho de propiedad a todo ciudadano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).