La conducta diligente del comprador como manifestación de buena fe en la adquisición de un bien inmueble en el Perú

Descripción del Articulo

En la presente investigación se planteó como objetivo analizar la conducta diligente del comprador como manifestación de buena fe en la adquisición de un bien inmueble en el Perú. La investigación es de tipo básica y de diseño teoría fundamentada, debido a que se desarrolló un nuevo criterio para el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaraz Sanchez, Cinthia del Pilar, León Amaya, Ana Milet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedad inmobiliaria
Bienes inmuebles
Buena fe (Derecho)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se planteó como objetivo analizar la conducta diligente del comprador como manifestación de buena fe en la adquisición de un bien inmueble en el Perú. La investigación es de tipo básica y de diseño teoría fundamentada, debido a que se desarrolló un nuevo criterio para el derecho. Respecto al análisis de jurisprudencia, entrevistas y encuestas aplicadas a expertos, permitió determinar que la conducta diligente del comprador de un inmueble es necesaria para evaluar si actuó de buena fe desde la transacción hasta la inscripción del título y permitió identificar que los parámetros de su conducta diligente deben ser, la verificación de la información registral, verificación posesoria del bien, bajo que título lo ocupa y conocer físicamente el inmueble antes de concluir la compra. Por último, se concluye que los parámetros de la conducta diligente de un comprador son necesarios para una exitosa transferencia inmobiliaria, por ello es viable la positivización de dicha conducta en la normativa peruana, para establecer exigencias normativas que regule la conducta del comprador y proteger su derecho frente a terceros, esto es recomendable para disminuir la carga procesal como también para otorgar una mayor seguridad en tema de circulación de inmuebles
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).