Gestión del bienestar escolar y pedagógica en docentes de II.EE., del nivel secundario, Moyobamba – 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio fue desarrollado con la finalidad de determinar cómo se relaciona la gestión del bienestar escolar con la gestión pedagógica en docentes de instituciones educativas del nivel secundario, Moyobamba – 2022, para lo cual fue necesario considerar en el marco metodológico una investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barboza Castillo, Rosa Elvira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar escolar
Gestión educativa
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio fue desarrollado con la finalidad de determinar cómo se relaciona la gestión del bienestar escolar con la gestión pedagógica en docentes de instituciones educativas del nivel secundario, Moyobamba – 2022, para lo cual fue necesario considerar en el marco metodológico una investigación del tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal y nivel descriptivo correlacional, cuya población y muestra estuvo compuesta por 561 y 228 docentes, respectivamente, siendo el cuestionario el instrumento de recolección de datos. Los resultados revelaron que el estado de la gestión del bienestar es regular en un 39.9%, al igual que de la gestión pedagógica en un 47.8%; además, se comprobó que la promoción de la convivencia escolar, la prevención y atención a la violencia están estadísticamente asociadas a la gestión pedagógica, obteniendo en todos los casos una significancia de 0.000 < 0.05. Finalmente, se logró concluir que la gestión del bienestar escolar se relaciona significativamente con la gestión pedagógica, dado que el p-valor obtenido fue igual a 0.000 con un coeficiente rho equivalente a 0.630**.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).