Síndrome de Burnout y su relación con el desempeño laboral del profesional asistencial del Hospital Distrital Santa Isabel del distrito del Porvenir,2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el Síndrome de Burnout y su relación con el desempeño laboral del profesional asistencial del Hospital Distrital Santa Isabel del distrito del Porvenir, octubre – diciembre 2019”.Este estudio corresponde al enfoque cuantitativo y se enm...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44545 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44545 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Burnout (Psicología) Desempeño laboral Atención hospitalaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el Síndrome de Burnout y su relación con el desempeño laboral del profesional asistencial del Hospital Distrital Santa Isabel del distrito del Porvenir, octubre – diciembre 2019”.Este estudio corresponde al enfoque cuantitativo y se enmarca dentro de las investigaciones descriptivas correlacional de tipo aplicada, llevada a cabo en una población de 126 profesionales asistenciales de la salud, tomando como muestra 95 profesionales, que en su mayoría fueron médicos, enfermeras y obstetras. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento Test de Maslach Burnout Inventory (MBI), el cual está constituido por 22 ítems, sobre los sentimientos y actitudes del profesional en su trabajo, así como la guía de entrevista como instrumentos. Los resultados demuestran que, el 52.6% de los profesionales asistenciales, tienen un nivel alto de síndrome de burnout, el 40% un nivel medio y un 7.4% un nivel bajo. Según sus dimensiones el promedio del síndrome de burnout es de nivel alto (50.2%). En cuanto al desempeño laboral, se ha obtenido un nivel bajo equivalente al 71.6%. En cuanto a las dimensiones del Síndrome de burnout, se ha encontrado que la dimensión de realización personal obtuvo un 52.6% en nivel alto y nivel bajo del desempeño laboral. Respecto a la relación que existe entre ambas variables, se ha encontrado un nivel altamente significativo entre síndrome de Burnout y el desempeño laboral del profesional asistencial, teniendo como resultado un nivel de isignificancia del (p< 0.05), por lo que se concluye que sì existe relación entre el Síndrome de Burnout y el desempeño laboral del profesional asistencial del Hospital distrital Santa Isabel, distrito de Porvenir, octubre – diciembre, 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).