La homoparentalidad en la crianza infantil: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general analizar la efectividad de la homoparentalidad en la crianza infantil a través de fuentes de información en periodo del 2015 al 2023, se basó en un tipo de estudio de revisión sistemática. Donde las bases de dato utilizadas fueron Dialnet, Redalyc, Scie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzman Cabellos, Angella Yessenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Homoparentalidad
Crianza infantil
Crianza familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general analizar la efectividad de la homoparentalidad en la crianza infantil a través de fuentes de información en periodo del 2015 al 2023, se basó en un tipo de estudio de revisión sistemática. Donde las bases de dato utilizadas fueron Dialnet, Redalyc, Scielo y Google Académico, los artículos seleccionados se encuentran entre los años 2015 al 2023. Se seleccionaron 30 publicaciones, sin embargo, solo se trabajó con 15 de ellas que respondían al objetivo de la investigación, para un mejor estudio se hizo uso de una lista de cotejo la cual respondía a los criterios de selección. Por lo que, los resultados muestran que la efectividad de la homoparentalidad en la crianza infantil es positiva a raíz de las fuentes de información en periodo del 2015 al 2023. Así mismo, se evidencia que existe una relación entre la homoparentalidad y crianza infantil, como también se evidencia que homoparentalidad no tiene consecuencia alguna en la crianza infantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).