Efecto de la sustitución del agregado fino natural por relave minero en las propiedades físico y mecánicas de un mortero para relleno estructural, Caraz, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación estableció por objetivo determinar el efecto del relave minero en las propiedades físicas y mecánicas de un mortero, Caraz, 2023. Contemplando por metodología de investigación de tipo básica, diseño cuasiexperimental y enfoque cuantitativo; la población y muestra logró esta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145183 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145183 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relave minero Composición química Resistencia a la compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación estableció por objetivo determinar el efecto del relave minero en las propiedades físicas y mecánicas de un mortero, Caraz, 2023. Contemplando por metodología de investigación de tipo básica, diseño cuasiexperimental y enfoque cuantitativo; la población y muestra logró estar dada con alrededor de 36 especímenes de mortero con incorporación de relave minero al 0%, 5%, 10% y 15%; dentro de las técnicas se empleó la observación participante y no participante compuestos por instrumentos como guías de observación. Los resultados obtenidos indicaron que alrededor del porcentaje igual a 10% de relave minero, se alcanzó por resistencia a la compresión 290,57 kg/cm2 sobrepasando la resistencia de diseño a los 28 días de edad. Sin embargo, al incorporar en el concreto 5% y 10% de relave minero sus propiedades mecánicas decaen y no cumplen con lo requerido para un f’c = 280 kg/cm2 . La prueba petrográfica y mineralógica determinó que el componente principal del relave minero fue el cuarzo (27.86%), seguido de granodiorita (20,71%) y diorita (28,57%), resaltando que ningún componente generó una reacción expansiva en el concreto. Llegando a concluir que el relave minero se puede reutilizar siendo sustituto de agregado fino, pero con un porcentaje de 10%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).