Relave Minero como Componente del Agregado Fino para Elaborar Concreto Mayor A f'c=175kg/cm2, con Fines Ambientales

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como problema general: ¿Cómo influye el relave minero como componente del agregado fino para elaborar concreto mayor a f’c=175kg/cm2, con fines ambientales, en la compañía minera San Ignacio de Morococha S.A.?, el objetivo general fue: determinar la influencia del rela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carhuamaca Rau, Denith Akemi, Coras Quispe, Rocio America
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto Mayor
Relave Minero
Agregado Fino
Fines Ambientales.
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como problema general: ¿Cómo influye el relave minero como componente del agregado fino para elaborar concreto mayor a f’c=175kg/cm2, con fines ambientales, en la compañía minera San Ignacio de Morococha S.A.?, el objetivo general fue: determinar la influencia del relave minero como componente del agregado fino para elaborar concreto mayor a f'c=175kg/cm2, y la hipótesis general que se contrasto fue: el relave minero como componente del agregado fino mejora las propiedades de resistencia para elaborar concreto mayor a f'c=175kg/cm2. El método general de investigación fue el científico, el tipo de investigación fue aplicada, de nivel explicativo - descriptivo y diseño cuasi experimental, la población estuvo conformada por 96 testigos, el tipo de muestra fue aleatorio y la muestra estuvo conformada por 72 testigos. Se concluyó que el empleo de relave minero como componente del agregado fino mejora las propiedades de resistencia del concreto mayor a f’c 175 kg/cm2, cuyos resultados obtenidos son favorables con la sustitución de 10% y 25%, donde se observa mayor semejanza de resistencia con el del diseño patrón asimismo cumple con las normas E.60 y la ASTM C39, y al 50% no llega cumplir los parámetros de resistencia requerida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).