Análisis del lenguaje audiovisual de una propaganda emitida por una empresa de telecomunicaciones, Lima 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada análisis del lenguaje audiovisual de una propaganda emitida por una empresa de telecomunicaciones, Lima 2019, tuvo como objetivo general describir el análisis del lenguaje audiovisual de una propaganda emitida por una empresa de telecomunicaciones – Lima, 2019. A r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Villalva, Dante Falcau
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54320
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Lenguaje audiovisual
Telecomunicaciones
Imágen
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada análisis del lenguaje audiovisual de una propaganda emitida por una empresa de telecomunicaciones, Lima 2019, tuvo como objetivo general describir el análisis del lenguaje audiovisual de una propaganda emitida por una empresa de telecomunicaciones – Lima, 2019. A raíz de ello, se optó por aplicar dos instrumentos, la primera fue una ficha de observación, analizando escena por escena de la propaganda, y la segunda fue la entrevista, estando las preguntas aprobadas por tres diferentes docentes de la Universidad César Vallejo, sede Lima Este, y sustentada bajo la confiablidad de la V de Aiken. Referente a la metodología se investigó en base a un tipo de investigación aplicada, con un diseño hermenéutico, además de tener un diseño de caso, de enfoque cualitativo no experimental y de corte transversal. Los participantes de la investigación fueron tres especialistas en la rama audiovisual, dos de ellos licenciados en comunicaciones y uno especializado en producción televisiva. Es así que se tuvo un resultado favorable para la aplicación del lenguaje audiovisual, junto a sus dos principales elementos, imagen y sonido. En conlusión con el objetivo general, se afirmó que el lenguaje audiovisual están presentes dentro de la propaganda “Love Story”, ya que los planos y más elementos visuales estuvieron acorde al tipo de mensaje que se intentó transmitir, además que a pesar de no tener un speech, el resultado final nunca se transgiversó, al contrario, dejó que el público se enfoque firmemente a los personajes y logre, con ayuda de los textos vistos, una comunicación estable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).