Violencia en la pareja en mujeres de un asentamiento humano de Piura según tipos de familia
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo descriptivo, comparativo, transversal, se comparó la Violencia en la pareja en mujeres según Tipos de familia en una muestra de 160 mujeres que oscilan entre los 18 a 60 años de edad, de un asentamiento humano de Piura; seleccionadas mediante el muestreo no proba...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60135 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de pareja Relaciones de familia Mujeres maltratadas Violencia familiar - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación es de tipo descriptivo, comparativo, transversal, se comparó la Violencia en la pareja en mujeres según Tipos de familia en una muestra de 160 mujeres que oscilan entre los 18 a 60 años de edad, de un asentamiento humano de Piura; seleccionadas mediante el muestreo no probabilístico, por conveniencia. Para la medición de las variables, se emplearon la Escala de violencia contra la pareja y un cuestionario, el cual tuvo como objetivo identificar el tipo de familia al que pertenecen las evaluadas. Entre los principales resultados encontramos: Respecto a la variable Violencia en la Pareja, se halló su media (X=41.59), mediana = 34.50, desviación estándar = 18.170, asimetría = -1.152 y curtosis = 0.137. Finalmente se llegó a concluir que existen diferencias significativas entre la Violencia en la pareja y los Tipos de familia, predominando el Tipo de familia Extensa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).