Percepción de la cultura organizacional y la gestión educativa en la Institución Educativa N° 3035 "Bella Leticia", del distrito de San Martín de Porres- Lima, 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general establecer la relación que existe entre la Percepción de la cultura organizacional y la gestión educativa en la institución educativa N°3035 “Bella Leticia” del distrito de San Martín de Porres- Lima, 2012. Para el presente estudio la población es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Peña, Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13154
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Percepción de la cultura
Gestión educativa
Institución Educativa No. 3035 "Bella Leticia"
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general establecer la relación que existe entre la Percepción de la cultura organizacional y la gestión educativa en la institución educativa N°3035 “Bella Leticia” del distrito de San Martín de Porres- Lima, 2012. Para el presente estudio la población estuvo conformada por 23 docentes de la institución educativa N° 3035 “Bella Leticia” de San Martín de Porres Lima, 2012. En la presente tesis la muestra fue la misma población de estudio por ser una población pequeña y a la vez una muestra no probalística. Para determinar la influencia de la cultura organizacional en la institución educativa, fue necesario someter las hipótesis a un análisis estadístico donde se pudo determinar que la percepción de la cultura organizacional en relación con la gestión educativa está por encima del 50% como nivel medio y los grados de correlación lo más alto entre el liderazgo y la gestión educativa en la institución educativa motivo de estudio, con un coeficiente de 0,827, es probable que favorezca la autonomía institucional, en el marco de las políticas de estado en pos de la mejora de los procesos pedagógicos, aspectos que concuerdan con lo expuesto por calla (2008) Los resultados de la prueba de hipótesis cuyo método estadístico fue Sperman, me permitieron concluir que las variables son no paramétricas, sino cualitativas porque miden datos cualitativos. Las hipótesis han sido confirmadas por el análisis de los resultados, por este motivo, puedo confirmar que la percepción de la cultura organizacional donde se tenga en cuenta la planificación, organización y trabajo en equipo se relacionan significativamente con la gestión educativa. La tesis se enmarca en el tipo de investigación descriptivocorrelacional y un diseño de estudio de campo, con una población de 23 docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).