Gestión escolar bajo el modelo de calidad total y propuesta de un plan de mejora de las instituciones educativas del nivel primario del distrito de Bellavista, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación: Gestión Escolar bajo el Modelo de Calidad Total y Propuesta de un plan de mejora de las Instituciones Educativas del nivel primario del Distrito de Bellavista, 2018 y su objetivo general es caracterizar la gestión educativa bajo el modelo de calidad total . La investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crisanto Lozada, Edita del Pilar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28884
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Escolar
Calidad Total
Dimensión Organizativa
Administrativa
Pedagógica
Comunitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación: Gestión Escolar bajo el Modelo de Calidad Total y Propuesta de un plan de mejora de las Instituciones Educativas del nivel primario del Distrito de Bellavista, 2018 y su objetivo general es caracterizar la gestión educativa bajo el modelo de calidad total . La investigación es de tipo básico, con enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, transversal o seccional, orientada a la aplicación, la misma que se realizó mediante un conjunto de actividades de recopilación y organización de información, sobre teoría gestión escolar investigada en sus cuatro dimensiones: según García y López (1999): organizativa, administrativa, pedagógica-didáctica ,comunitaria y propuesta de un modelo de calidad total; siendo la población total de estudio de 04 directores, 55 docentes, 11 administrativos, 1466 estudiantes, 1186 padres de familia de las Instituciones Educativas del nivel primario del Distrito de Bellavista, Sullana. Para recopilar datos de la percepción de ambas variables, se aplicó la técnica de la encuesta, y un instrumento, cuestionario con escala de Likert. Los resultados de la investigación nos mostraron que en general, la gestión escolar de las instituciones educativas del nivel primario del distrito de Bellavista-Sullana, en general, es valorada como regular, según se desprende de los promedios de alrededor de 3 puntos. Este nivel se evidencia en la opinión de cada uno de los agentes evaluados por los diferentes aspectos de la gestión, incluyendo a la gestión administrativa, didáctica, comunitaria y escolar. La gestión adolece de una serie de limitaciones, no utiliza estrategias que faciliten el funcionamiento eficiente de las instituciones educativas, lo que se convierte en un obstáculo para el logro de sus metas y objetivos previstos. En general, la gestión escolar es regular (Tabla 13), como lo confirma el 58.8% de padres y por el 78% del total de la población. La gestión escolar tiene una serie de limitaciones, no utiliza estrategias que faciliten el funcionamiento eficiente de las instituciones educativas, lo que se convierte en un obstáculo para el logro de sus metas y objetivos planteados. En base a los resultados se ha elaborado una propuesta de mejora basada en una investigación realizada por Gento Palacios (2002) , matizada con 14 pasos sugeridos por un importante estudioso de Calidad Total como es Deming y la innovadora propuesta de la autora de un acompañamiento y monitoreo interno en las cuatro dimensiones de la gestión escolar según García y López (1999).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).