Marketing relacionad y satisfacción de los estudiantes de administración del 6to ciclo, turno noche – Universidad Tecnológica del Perú, Lima 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación busca Identificar la relación del Marketing Relacional y la Satisfacción de los alumnos de administración del 6to ciclo del tumo noche de la Universidad Tecnológica del Perú, Lima 2015. En el mundo tan competitivo que vivimos, las empresas saben que es más fácil y sencillo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127021 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127021 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Marketing relacional Satisfacción de los estudiantes Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación busca Identificar la relación del Marketing Relacional y la Satisfacción de los alumnos de administración del 6to ciclo del tumo noche de la Universidad Tecnológica del Perú, Lima 2015. En el mundo tan competitivo que vivimos, las empresas saben que es más fácil y sencillo cuidar a un cliente que obtener uno nuevo, es por ellos que el marketing ha surgido tantos cambios y ahora está centrado en crear estrategias que establezcan lazos fuertes y duraderas con los clientes como es el Marketing relacional, y con ellas a su vez buscar la satisfacción de sus clientes. El propósito principal de esta investigación es saber si los alumnos están satisfechos y si la UTP está usando el Marketing relacional para mantener a sus alumnos, esto se va a saber por medio de una encuesta que tocara puntos clave que nos ayudaran a saber si se está cumpliendo con ciertos parámetros que llevan a la satisfacción de cliente. Finalmente luego de aplicar la encuesta se encontró que los alumnos están satisfechos de manera regular lo cual nos indica que la universidad está por buen camino y aun se puede mejorar pues se tienen varios puntos a favor, los cuales se verán a más detalle a lo largo del trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).