Traductor Móvil HANDAPP para Mejorar la Comunicación de Señas en Personas con Discapacidad Auditiva del CEBE Santo Toribio, Trujillo 2018

Descripción del Articulo

La comunicación con señas en el CEBE Santo Toribio no es efectiva, la causa principal es el desconocimiento del lenguaje de señas motivo por el cual se realizó esta investigación. Se tuvo como objetivo mejorar la comunicación de señas en personas con discapacidad auditiva mediante el Traductor Móvil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asencios Rodríguez, Yessenia, Gómez Culquichicón, Cristhian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje de señas
discapacidad auditiva
Android
OpenCV
Traductor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La comunicación con señas en el CEBE Santo Toribio no es efectiva, la causa principal es el desconocimiento del lenguaje de señas motivo por el cual se realizó esta investigación. Se tuvo como objetivo mejorar la comunicación de señas en personas con discapacidad auditiva mediante el Traductor Móvil HANDAPP del CEBE Santo Toribio, Trujillo 2018, trabajando con una población de 17 docentes y 3 personas con discapacidad auditiva, por otro lado, se trabajó con instrumentos como guía de observación y cuestionarios para determinar los indicadores establecidos en la investigación, se empleó el diseño de investigación pre experimental y para determinar los resultados estadísticos se trabajó con el test de Shapiro- Wilk, por otro lado, el desarrollo del producto se trabajó con mediante el SO Android y el uso de la librería OpenCV para el reconocimiento de las señas usando la metodología XP y el framework Scrum, concluyendo que se aceptó la hipótesis alternativa mejorando la comunicación en señas en personas con discapacidad auditiva del CEBE Santo Toribio, Trujillo 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).