Exportación Completada — 

Aproximaciones teóricas para determinar la valoración del Patrimonio Religioso, desde la mirada de los sujetos patrimoniales

Descripción del Articulo

El patrimonio, para ser reconocido de manera formal por entes nacionales y/o internacionales, parte de una escala de valores de historia, estética, tecnológicos, etc. Se espera, a partir de este registro, favorezca a fortalecer la identidad cultural en cada región, el cual la supervivencia del mismo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Cubas, Kety Maricela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139263
Enlace del recurso:https://rclimatol.eu/wp-content/uploads/2023/12/Articulo-CS23-Kety-M.pdf
https://hdl.handle.net/20.500.12692/139263
https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.3449-3456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conservación del Patrimonio
Patrimonio edificado
Sujetos patrimoniales
Valores patrimoniales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El patrimonio, para ser reconocido de manera formal por entes nacionales y/o internacionales, parte de una escala de valores de historia, estética, tecnológicos, etc. Se espera, a partir de este registro, favorezca a fortalecer la identidad cultural en cada región, el cual la supervivencia del mismo es viable cuando los involucrados trabajan vinculados y en comunicación contínua; no podemos dialogar de patrimonio si los vitales actores, desconocen el valor del patrimonio. A partir de este contexto se desarrolló una propuesta de investigación que tuvo como objetivo principal indagar e identificar a autores y que aplicaciones realizan sobre los valores patrimoniales y actores sociales mediante investigaciones teóricas. El enfoque del estudio que se realizó es el cualitativo, las posiciones teóricas sobre la significancia del patrimonio, y los valores que consigue entre los grupos de instituciones y ciudadanos, finalmente se concluyó que el objeto patrimonial tiene potencialidades como instrumento para mantener vivo el pasado en la memoria colectiva para ser valorado y conservado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).