1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se basó en el análisis de la reducción del valor de la Arquitectura Monumental del siglo XVI en Zaña, específicamente en la zona urbana y rural debido fenómeno del niño y fundamentalmente a la inexistencia de un plan de gestión de políticas de conservación; a partir de esta realidad problemática se desarrolló una propuesta con lineamientos de nuevos escenarios que proyecten una modernidad dialéctica buscando la conexión entre ambos tiempos: pasado y presente, donde se conecten la zona urbana y rural de la ciudad de Zaña, convirtiéndola en un atractivo lugar motivado y visitado por el interés cultural, su significancia histórica, aumentando el valor turístico religioso de Zaña. En el trabajo de investigación el tipo de estudio que se realizó fue la cualitativa-criticapropositiva y su ámbito de estudio, estuvo delimitada por cuat...
2
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En La costa norte de nuestro Perú se hace presente un valioso legado histórico patrimonial, que simplemente con el pasar del tiempo parece desvanecerse en la memoria de los pobladores; hecho que motiva a considerar para mi trabajo a uno de los iconos de mayor representatividad de Lambayeque el patrimonio religioso de Zaña, a partir de esta triste realidad se desarrolló la propuesta de investigación que tiene como objetivo valorar el patrimonio edificado religioso del siglo XVI de la Ciudad de Zaña; desde la memoria colectiva y mirada de los actores sociales, a través de ellos identificamos e interpretamos los valores que como patrimonio vivo representa; El enfoque del estudio que se realizó es el cualitativo, y el diseño de investigación es el estudio de casos, porque se trató de develar significados culturales concernientes al patrimonio edificado religioso desde la visión d...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El patrimonio, para ser reconocido de manera formal por entes nacionales y/o internacionales, parte de una escala de valores de historia, estética, tecnológicos, etc. Se espera, a partir de este registro, favorezca a fortalecer la identidad cultural en cada región, el cual la supervivencia del mismo es viable cuando los involucrados trabajan vinculados y en comunicación contínua; no podemos dialogar de patrimonio si los vitales actores, desconocen el valor del patrimonio. A partir de este contexto se desarrolló una propuesta de investigación que tuvo como objetivo principal indagar e identificar a autores y que aplicaciones realizan sobre los valores patrimoniales y actores sociales mediante investigaciones teóricas. El enfoque del estudio que se realizó es el cualitativo, las posiciones teóricas sobre la significancia del patrimonio, y los valores que consigue entre los grupos...