Diseño de una herramienta ergonómica para el posicionamiento del control Stripper en servicio de pozos petroleros

Descripción del Articulo

La finalidad de la presente investigación fue realizar una propuesta de diseño de una herramienta ergonómica para el posicionamiento del control stripper en servicios de pozos petroleros, la metodología de diseño fue transversal la cual recolecta información en un tiempo único. Se usó la matriz IPER...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Zavala, Paul Jefferson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Seguridad y salud en el trabajo
Control Stripper
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La finalidad de la presente investigación fue realizar una propuesta de diseño de una herramienta ergonómica para el posicionamiento del control stripper en servicios de pozos petroleros, la metodología de diseño fue transversal la cual recolecta información en un tiempo único. Se usó la matriz IPERC y el método Rula para recolectar toda la información acerca de los peligros y riesgos, así como también el riesgo postural existente en los trabajadores en la actividad de posicionamiento del control stripper en servicio de pozos petroleros, ya que al no contar con una herramienta para ajuste y desajuste utilizan su manos para realizar dicha actividad, generando malas condiciones de trabajo, dando como resultado partes afectadas del cuerpo tales: el tronco y extremidades superiores. Dicha investigación se basó en las fases de diseño de un producto, en las cuales se tomó como punto de partida la necesidad que tienen los trabajadores, para la conceptualización de la herramienta se Utilizaron instrumentos tales como la caja morfológica, tabla de resistencias, y hoja de dibujo las cuales permitieron dar como resultado los atributos de la herramienta y el bosquejo de la herramienta, se determinaron cálculos con el fin de disminuir en un futuro el esfuerzo de ajuste y desajuste del posicionamiento del control stripper, así mismo se estableció un sistema de engranajes cónicos los cuales dieron como resultado las medidas que debe tener, se seleccionó el radio de la palanca ya que en ella se ejercerá la fuerza. Como último paso Se lleva la herramienta en planos donde se evalúo por 3 ingenieros a través de una pequeña encuesta resumiendo las características de la herramienta. De acuerdo con lo anterior, la investigación llego a la conclusión que proponer una herramienta ergonómica para el posicionamiento del control stripper en servicios de pozos petroleros es viable, ya que dicha propuesta tiene como finalidad cuidar la integridad física del trabajador evitando así futuros accidentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).