Revisión sistemática: Factores de la conducta antisocial en adolescentes

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta revisión sistemática es analizar los artículos sobre los factores que interfieren con la conducta antisocial de los adolescentes. Teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión, se utilizó un muestreo no probabilístico y la muestra estuvo conformada por 17 ar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alburquerque Baltodano, Gabriela Jaritza, Villena Cachi, Joel Bryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69178
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductas antisociales
Factores
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta revisión sistemática es analizar los artículos sobre los factores que interfieren con la conducta antisocial de los adolescentes. Teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión, se utilizó un muestreo no probabilístico y la muestra estuvo conformada por 17 artículos en español entre 2014 y 2020. Se visitó 3 bases de datos electrónicas, como Ebsco, Scielo y ScienceDirect. Los resultados muestran que, en la gran mayoría de los artículos seleccionados, el factor que interfiere con el comportamiento antisocial es el ambiental, representando con el 53%, que es la principal fuente de su comportamiento y el ambiente de desarrollo; de igual manera, los resultados obtenidos para las teorías que mejor explican las conductas antisociales tenemos a la teoría de personalidad criminal y a la teoría evolutiva con un 29% de investigaciones respectivamente en donde fueron utilizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).