El estrés y las estrategias de aprendizaje de los estudiantes del tercero de secundaria del COAR Tumbes, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación cuantitativa, se enmarca dentro de las investigaciones descriptivas y correlacionales, se titula: “El estrés y su relación con las Estrategias de aprendizaje de los estudiantes de tercero de secundaria del Colegio de Ato Rendimiento Tumbes, durante el año 2019”,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacherres Olaya, Ingrid Briggitte
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67076
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés (psicología)
Estrategias de aprendizaje
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación cuantitativa, se enmarca dentro de las investigaciones descriptivas y correlacionales, se titula: “El estrés y su relación con las Estrategias de aprendizaje de los estudiantes de tercero de secundaria del Colegio de Ato Rendimiento Tumbes, durante el año 2019”, se realizó en el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Tumbes, surgió ante la problemática observada por la investigadora en los estudiantes, que al encontrarse en este ámbito de estudio desconocido y que implica una serie de retos, genera en ellos múltiples y significativos cambios personales y vitales, manifestándose en los niveles de estrés que experimentan los estudiantes, más aun teniendo en consideran como influyen las diversas estrategias de aprendizaje que utilizan, los mismas que han sido develados en el presente estudio. Tiene como objetivo develar la relación o correspondencia entre el estrés y las estrategias de aprendizaje de los estudiantes de tercero de secundaria del Colegio de Alto Rendimiento Tumbes, durante el año 2019. La información se obtuvo empleando el inventario SISCO de estrés académico y el cuestionario CEVEAPEU para la evaluación de las estrategias de aprendizaje de los estudiantes universitarios. La muestra de estudio fue de 48 estudiantes de tercero de secundaria que estudian en el Colegio de alto Rendimiento Tumbes. Los resultados obtenidos demuestran que, si hay relación entre la las estrategias de aprendizaje y el nivel de estrés, obteniéndose que del total de estudiantes de tercero de secundaria del colegio de Alto Rendimiento Tumbes, de los 15 que utilizan la estrategia de aprendizaje afectiva, de apoyo y control, solo 6 presentan un nivel de estrés moderado y los 9 restantes un nivel de estrés leve. De los 33 que utilizan la estrategia de aprendizaje Cognitiva, solo 5 presentan un nivel de estrés moderado y 28 un nivel de estrés profundo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).