Efecto del tiempo de retención y densidad poblacional del Eichhornia Crassipes para la remoción de STD y DBO de aguas residuales comerciales, La Esperanza, 2019

Descripción del Articulo

En el presente estudio se evaluó el efecto del tiempo de retención y densidad poblacional del Eichhornia Crassipes mediante humedales artificiales para la remoción de DBO5 y solidos totales disueltos (STD) de aguas residuales comerciales (ARC) del restaurante Kemy - La Esperanza, esta investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernabé García, Yeslin Marely, Medina Cerna, Heredia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Indicadores ambientales - Perú
Eichhornia crassipes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En el presente estudio se evaluó el efecto del tiempo de retención y densidad poblacional del Eichhornia Crassipes mediante humedales artificiales para la remoción de DBO5 y solidos totales disueltos (STD) de aguas residuales comerciales (ARC) del restaurante Kemy - La Esperanza, esta investigación es aplicada porque a las ARC se lo designo un tratamiento utilizando la especie acuática Eichhornia Crassipes, que consistió en construir tres humedales artificiales de 64 x 44 x 24 cm y en cada uno de ellos se añadió como soporte para las plantas grava y arena luego se sembró 5, 10 y 15 Eichhornia Crassipes y por último se agregó un volumen de 0.030m3 además se realizó un grupo control con las mismas condiciones anteriormente pero sin ninguna macrófita, ni soporte. El experimento fue a nivel de laboratorio y se evaluó a los 4 y 8 días, los datos se apuntaron en una lista de cotejo y en fichas de registro de datos, cabe resaltar que se realizó tres réplicas de los cuales se obtuvo los siguientes resultados, a los 8 días en el humedal artificial tres con 15 Eichhornia Crassipes se obtuvo un promedio de remoción de 55.88 % de DBO5 y 70.38 % de STD, en lo cual se concluyó que a mayor tiempo y densidad poblacional de Eichhornia Crassipes hay una mayor remoción de parámetros fisicoquímicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).