Evaluación formativa y logros de aprendizaje en estudiantes de un colegio secundario del Callao-2025

Descripción del Articulo

Esta investigación se enmarca en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos. Tuvo como objetivo general determinar la relación entre la evaluación formativa (EF) y los logros de aprendizaje (LDA) en estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Diaz, Walter Segundo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación formativa
Aprendizaje
Retroalimentación
Competencias
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se enmarca en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos. Tuvo como objetivo general determinar la relación entre la evaluación formativa (EF) y los logros de aprendizaje (LDA) en estudiantes de educación secundaria del Callao. Se empleó una metodología de tipo básica, enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de corte transversal y alcance correlacional, aplicando como instrumentos dos cuestionarios validados a 314 estudiantes. Los resultados evidenciaron una correlación positiva media y significativa entre la EF y los LDA (r = 0.685; p < 0.001), así como relaciones positivas y significativas entre la EF y las dimensiones de: conocimiento conceptual, aplicación y transferencia de conocimientos, pensamiento crítico y reflexivo; y, actitudes y valores en el aprendizaje. Se concluye que la EF contribuye con la mejora de los aprendizajes, fortaleciendo de manera integral el proceso de E-A, permitiendo avances en lo cognitivo, procedimental y actitudinal. La investigación aporta evidencia para la mejora de prácticas pedagógicas orientadas al enfoque por competencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).