Logística de distribución y administración de ventas en los mercados de la Urbanización Maranga en San Miguel, Lima 2020

Descripción del Articulo

La logística de distribución en el ámbito nacional e internacional ha atravesado innumerables cambios con el transcurso del tiempo llegando a convertirse en una de las actividades más relevantes para las empresas de diversos sectores del mercado. Esto se debe a que se encarga de colocar la mercancía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Torres, Militsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55476
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distribución comercial
Administración de ventas
Mercados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La logística de distribución en el ámbito nacional e internacional ha atravesado innumerables cambios con el transcurso del tiempo llegando a convertirse en una de las actividades más relevantes para las empresas de diversos sectores del mercado. Esto se debe a que se encarga de colocar la mercancía a disposición del cliente final en las mejores condiciones, volviendo el proceso más eficiente. De esta manera, las organizaciones obtienen un desarrollo más idóneo en vista de que no se desperdiciara los recursos monetarios ni de tiempo. Es ahí cuando la administración de ventas se plantea como los procedimientos a seguir para conseguir información de los clientes, sean reales o potenciales, y ofrecerles un servicio de calidad. En tal sentido, el objetivo general de esta investigación se establece en determinar el grado de relación en cuanto a la logística de distribución y la administración de ventas en los mercados de la Urbanización Maranga en San Miguel, Lima 2020. Para la consecución del objetivo planteado se tuvo en cuenta la metodología de investigación, donde el tipo de estudio fue aplicado, en cuanto al diseño, este se determinó como no experimental con un nivel descriptivo, correlacional y transversal con un enfoque cuantitativo. La población constó de 22 comerciantes de productos importados ubicados en los mercados de la Urbanización Maranga en San Miguel. Por lo que se refiere a la técnica fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Con respecto a los resultados que se alcanzaron, el nivel de significancia tanto para la hipótesis general como para las específicas fueron de 0,000, aceptándose las hipótesis alternativas; y los coeficientes de correlación fueron alrededor de -0,75, confirmando la relación entre ambas variables. Por consiguiente, se llegó a la conclusión general de que existe relación en cuanto a la logística de distribución y la administración de ventas en los mercados de la Urbanización Maranga en San Miguel, Lima 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).