Propiedades psicométricas de la escala de resiliencia (ER) en adolescentes de la Institución Educativa Mallaritos, 2021

Descripción del Articulo

En esta investigación se buscó establecer las propiedades psicométricas de la escala de resiliencia (ER) en adolecentes de la I.E Mallaritos, este estudio fue psicométrico y se utilizó a 350 adolescentes de 11 a 17 años, los cuales fueron escogidos por conveniencia. Para establecer la validez y cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ancajima Zapata, Maria de los Angeles Benedita, Barrantes Morales, Sarely Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia (Psicología)
Adolescentes
Psicomotricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:En esta investigación se buscó establecer las propiedades psicométricas de la escala de resiliencia (ER) en adolecentes de la I.E Mallaritos, este estudio fue psicométrico y se utilizó a 350 adolescentes de 11 a 17 años, los cuales fueron escogidos por conveniencia. Para establecer la validez y contenido se utilizó a 7 jueces los cuales validaron los 21 ítems del instrumento; Además se demostró mediante el dominio total que las 5 dimensiones poseen relación con la escala; Así mismo se realizó el análisis factorial confirmatorio donde se determinó que los ítems 3, 6, 11, 16 y 18, presentan valores menores al establecido, quedando al criterio de los investigadores el ser suprimido o modificado. También se identificó la confiabilidad por medio de la omega de Mc Donald´s con un puntaje general de 0,878 y sus dimensiones entre 0,827 a 0,871. Por último, Se identificó las normas percentilares de la herramienta mediante 3 criterios, bajo (5-25), medio (30-65) y alto (70-100). Lo obtenido demuestra que la prueba es válida y confiable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).