Aplicación del taller estrategias lúdicas en las competencias matemáticas de los estudiantes del quinto grado de secundaria de la I. E. “Manuel Scorza Torres”, VMT-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Taller de Estrategias Lúdicas en la Competencias Matemáticas de los estudiantes de quinto grado de secundaria de la I.E. Manuel Scorza Torres- 2017, tuvo como objetivo demostrar en qué medida la aplicación del taller de estrategias lúdicas favorece el desarrollo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Navarrete, Maribel Teófila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Talleres educativos
Matemáticas - Estudio y enseñanza (secundaria)
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Taller de Estrategias Lúdicas en la Competencias Matemáticas de los estudiantes de quinto grado de secundaria de la I.E. Manuel Scorza Torres- 2017, tuvo como objetivo demostrar en qué medida la aplicación del taller de estrategias lúdicas favorece el desarrollo de competencias matemáticas de los estudiantes de 5° grado de educación secundaria, 2017. Esta investigación es de tipo aplicada utilizando un diseño cuasi-experimental, contando con una población de 162 estudiantes, cuya muestra estuvo conformada por dos grupos: uno control de 31 estudiantes y otro experimental de 34 estudiantes siendo el tipo de muestreo no probabilístico; los datos sobre la variable dependiente fueron recogidos mediante una prueba de conocimientos sobre las competencias matemáticas que se tomó en cuenta preguntas de PISA y del cuaderno de trabajo de matemática de quinto grado de secundaria del Minedu 2016, para medir la confiabilidad de la prueba se usó el coeficiente KR-20 cuyo índice fue de 0,853. En los resultados se observa que el 67% de estudiantes del grupo experimental alcanzaron un nivel de logro destacado, en comparación con el 11% de los de grupo control que alcanzaron este nivel. Estas diferencias se confirmaron a través de las pruebas estadísticas de Shapiro-Wilk y U de Mann Whitney, siendo mayor el nivel de logro destacado en el grupo experimental, lo que determinó rechazar la hipótesis nula y concluir que la aplicación del taller de estrategias lúdicas tienen un efecto favorable en el desarrollo de las competencias matemáticas en los estudiantes del quinto grado, por lo que se considera válida la aplicación de la dichas pruebas. Los resultados demostraron que el efecto positivo, tuvo que ver mucho con la aplicación del taller de estrategias lúdicas en que aplicaron las sesiones con distintas estrategias lúdicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).