Lectoescritura desde la enseñanza docente en la etapa preescolar: una aproximación fenomenológica
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general describir la enseñanza docente sobre la lectoescritura en la etapa preescolar. En cuanto a la investigación se trabajó bajo un diseño fenomenológico, tipo básica con un enfoque cualitativo, donde se realizó la técnica en cuanto a la entrevista teniendo c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59216 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59216 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desempeño docente Evaluación de aprendizaje Escritura - metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general describir la enseñanza docente sobre la lectoescritura en la etapa preescolar. En cuanto a la investigación se trabajó bajo un diseño fenomenológico, tipo básica con un enfoque cualitativo, donde se realizó la técnica en cuanto a la entrevista teniendo como instrumento la guión de la entrevista semi-estructurada, la cual se contó con cinco participantes docentes de diferentes instituciones educativas nacionales para así tener una información necesaria para este estudio. Por otro lado, se obtuvo como resultado de las informantes en la cual comprenden que la lectoescritura se debe enseñar desde la etapa preescolar, por ende existe limitaciones en cuanto al concepto de la lectoescritura, mientras que no hay dominio con respecto a los conocimientos teóricos pero sí en lo práctico y también en cuanto a las estrategias que utiliza son efectivas pero si falta conocer más de ello, mientras que prevalecen en la evaluación que son abordados en esta etapa preescolar. Para obtener estos resultados se utilizó la codificación de manera manual y haciendo uso del programa Excel para la categorización. Sin embargo, se concluyó que las docentes tienen una falta de saberes previos en cuanto al término de la lectoescritura así también en cuanto a los conocimientos teóricos ya que esto prevalecerá en su práctica pedagógica para estos aprendizajes de los preescolares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).