Programa de inteligencia emocional para disminuir el estrés laboral en un centro de salud Etén

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo proponer un programa de inteligencia emocional para disminuir el estrés laboral en un centro de salud de Etén. Estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo-propositivo; cuya muestra estuvo conformada por 50 profesionales de salud, a quienes se les a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colchado Palacios, Irina Georgina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147854
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Estrés laboral
Carga laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo proponer un programa de inteligencia emocional para disminuir el estrés laboral en un centro de salud de Etén. Estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo-propositivo; cuya muestra estuvo conformada por 50 profesionales de salud, a quienes se les aplicó como técnica una encuesta y como instrumento un cuestionario tomado de la OMS y OIT validados por expertos con una confiabilidad 0,958. Como principal resultado se tuvo que el nivel de estrés laboral ha sobresalido el moderado con el 54%. El programa “Fortaleciendo la gestión de mis emociones” incluyo los talleres: Mi inventario emocional, el semáforo de mis emociones, comunicándome asertivamente, aprendiendo de la escucha activa y las motivaciones de mi trabajo. Se concluyó que la propuesta mejora el estrés laboral a criterios de expertos que evaluaron los instrumentos aplicados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).