Autoconcepto y su relación con el rendimiento académico del área ciencia tecnología y ambiente en los alumnos de I año de secundaria de la Institución Educativa Señor Cautivo de Ayabaca - 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio científico titulado “Autoconcepto y su relación con el Rendimiento Académico del área Ciencia Tecnología y Ambiente en los alumnos de I año de secundaria de la Institución Educativa “Señor Cautivo” de Ayabaca -2017” tuvo como objetivo determinar la relación entre el autoconcepto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guarnizo Flores, Jesús Milena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Estudiantes de enseñanza secundaria
Autoconcepto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio científico titulado “Autoconcepto y su relación con el Rendimiento Académico del área Ciencia Tecnología y Ambiente en los alumnos de I año de secundaria de la Institución Educativa “Señor Cautivo” de Ayabaca -2017” tuvo como objetivo determinar la relación entre el autoconcepto y el rendimiento Académico del área Ciencia Tecnología y Ambiente en los alumnos de I de secundaria de la Institución Educativa “Señor Cautivo”– 2017, objetivo que dio pie a la hipótesis de que el autoconcepto se relaciona significativamente con el rendimiento Académico del Área Ciencia Tecnología y Ambiente en los alumnos de I de secundaria de la Institución Educativa Señor Cautivo, esto involucraba establecer la mencionada relación, pero a la vez tratando de ver como el autoconcepto afectaba el rendimiento académico de los educandos, en referencia al aspecto metodológico se empleó un diseño no experimental de carácter descriptivo-correlacional-asociativo; en tal sentido para poder llevar a cabo el presente estudio la población estuvo compuesta por 200 estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “Señor Cautivo”, a quienes se les aplicó un cuestionario utilizando la encuesta, teniendo la necesidad de emplear un software estadístico para procesar la información recabada; la cual dio origen a resultados que originaron algunas conclusiones, donde cabe señalar que la conclusión principal fue que en términos generales para el caso de la I.E. Señor Cautivo de Ayabaca, el autoconcepto y el rendimiento académico tienen una relación débil, pero directa; en tal sentido se puede concluir que en la enseñanza del nivel secundario de la institución antes mencionada hace falta mejoras en las estrategias empleadas las cuales le permiten al docente incentivar al educando a que sea capaz de desarrollar habilidades que en grados anteriores le fue difícil o imposible desarrollar; en especial en lo referente a autoimagen y el aspecto académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).