Aplicación del PHVA en la línea de crudo para incrementar la productividad en la empresa Liguria SAC, Chimbote – 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general aplicar la metodología PHVA en la línea de crudo para incrementar la productividad en la empresa Liguria SAC, Chimbote. La metodología utilizada fue de tipo aplicado, enfoque cuantitativo y de diseño pre experimental. En los resultados se determinó que las...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133000 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133000 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Línea de crudo Mejora continua Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general aplicar la metodología PHVA en la línea de crudo para incrementar la productividad en la empresa Liguria SAC, Chimbote. La metodología utilizada fue de tipo aplicado, enfoque cuantitativo y de diseño pre experimental. En los resultados se determinó que las principales razones de la baja productividad de la línea de crudo son la falta de un plan de producción, la escasez de materiales, la falta de mantenimiento preventivo de la selladora y la poca formación del personal; a su vez, se determinó que la productividad de mano de obra y materia prima inicial fue 1.51 cajas de conserva / hora hombre y 71,94 cajas / tonelada de materia prima respectivamente, para ello, se aplicó lamejora continua, donde se implementó diferentes métodos de pronósticos para planificar la producción, se ejecutó la cantidad económica de pedido de materiales, se implementó un plan de mantenimiento preventivo a la máquina selladora y se elaboró un plan de capacitaciones. Como conclusión se determinó que la productividad de mano de obra y materia prima aumentó un total de 0.49 cajas de conserva / hora hombre trabajada y 21.68 cajas / tonelada de materia prima con respecto al dato inicial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).