Sistema web para el control del almacén de logística utilizando tecnología RFID para UGEL La Unión, 2023

Descripción del Articulo

Este estudio de investigación se enfocó en evaluar el control del almacén de logística de La Unión mediante la implementación de tecnología RFID a través de un sistema web. Se adoptó un enfoque aplicado y una metodología cuantitativa con un diseño preexperimental. La muestra consistió en 25 pedidos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzman Chunga, Jose Augusto, Pacherrez Elias, Walter Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de control
Tecnologías RFID
Sistema web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio de investigación se enfocó en evaluar el control del almacén de logística de La Unión mediante la implementación de tecnología RFID a través de un sistema web. Se adoptó un enfoque aplicado y una metodología cuantitativa con un diseño preexperimental. La muestra consistió en 25 pedidos realizados entre octubre y diciembre de 2023. La recopilación de datos se llevó a cabo mediante análisis documental, respaldado por tres fichas de registro diseñadas para capturar la diversidad de datos del proceso. La validación de las fichas se realizó mediante la evaluación de tres expertos. Los hallazgos revelaron un aumento del 88% en el porcentaje de artículos entregados, una reducción del 32% en los días de retraso de entrega y un aumento del 88% en el cumplimiento de pedidos al comparar las medias entre las evaluaciones pre y post test. Se concluye que la implementación del sistema web con tecnología RFID logró una mejora significativa en la eficiencia del control del almacén de logística de UGEL La Unión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).