Comercio electrónico y estándares de satisfacción en tiempos de pandemia COVID19 en CARALEX SAC, Jesús María, 2022
Descripción del Articulo
El comercio electrónico se ha convertido en uno de los elementos clave dentro del contexto de la pandemia por COVID – 19, dado que las transacciones físicas se han visto limitadas considerablemente, convirtiéndose en un medio facilitador, sin embargo, requiere de estándares a los cuales deben sujeta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93670 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio electrónico Páginas web Comportamiento del consumidor Pandemia de COVID-19, 2020 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El comercio electrónico se ha convertido en uno de los elementos clave dentro del contexto de la pandemia por COVID – 19, dado que las transacciones físicas se han visto limitadas considerablemente, convirtiéndose en un medio facilitador, sin embargo, requiere de estándares a los cuales deben sujetarse para generar satisfacción en los clientes. El objetivo fue Determinar la relación del comercio electrónico y los estándares de satisfacción en tiempos de pandemia COVID19 en CARALEX SAC, Jesús María, 2022. La metodología empleada fue cuantitativa, de tipo básica, nivel descriptivo – correlacional y de diseño no experimental – transversal. Los resultados indican que el 50% de los encuestados valora el los niveles de comercio electrónico, con una puntuación menor a 3.00 y el otro 50% valora al nivel con una cifra mayor a 3.00 “regular”. Se concluye que existe una correlación de 99.9%, por lo que se acepta la hipótesis de que existe relación directa entre el comercio electrónico y los estándares de satisfacción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).