Factores sociolaborales y cultura de seguridad del paciente en una microred asistencial - San Martín

Descripción del Articulo

El objetivo principal fue plantear la relación entre los factores sociolaborales y la cultura de seguridad del paciente en la MicroRed asistencial. Se diseñó un estudio descriptivo, básico y correlacional; la muestra estuvo constituida por 108 trabajadores en noviembre del 2022; la técnica utilizada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Tarrillo, Esmilda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107896
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pacientes
Gestión de riesgos en salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo principal fue plantear la relación entre los factores sociolaborales y la cultura de seguridad del paciente en la MicroRed asistencial. Se diseñó un estudio descriptivo, básico y correlacional; la muestra estuvo constituida por 108 trabajadores en noviembre del 2022; la técnica utilizada fue la encuesta, el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario. Entre los resultados más importantes se obtuvo que el 43,5% (47) de los encuestados reportaron haber trabajado de 6 a 10 años mientras que 30,6% (33) de 11 a 15 años. 27,8% (30) de los trabajadores eran de enfermería, 18,5% (20) eran técnicos de enfermería; se encontró 91,5% (43) de los profesionales con 6 a 10 años de profesión registraron un nivel de seguridad neutro, mientras que el 100% (33) de los profesionales con 11 a 15 años también registraron un nivel de seguridad neutral; se halló asociación entre la dotación de personal con el tipo de profesión, y las expectativas y acciones de la dirección con el tipo de profesión y servicios. Se concluyó que existe asociación estadísticamente significativa entre el nivel de cultura de seguridad, con respecto al tipo de profesión ejercida y a los servicios en donde brindan sus labores
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).