Competencias digitales en la calidad de atención a los usuarios en una sala superior judicial de Lima, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo el propósito de determinar la incidencia de las competencias digitales en la calidad de atención a los usuarios judiciales en una sala superior judicial de Lima, 2023. Para el desarrollo se siguió la metodología cuantitativa, de tipología básica, con un alcance correlacional-ca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125443 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125443 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias Tecnologías Calidad de atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo el propósito de determinar la incidencia de las competencias digitales en la calidad de atención a los usuarios judiciales en una sala superior judicial de Lima, 2023. Para el desarrollo se siguió la metodología cuantitativa, de tipología básica, con un alcance correlacional-causal, diseño no experimental - transversal; además, su población fue 79 colaboradores de donde se extrajo una muestra de 79 sujetos a quienes se aplicó la encuesta. Los hallazgos demostraron que existe una incidencia de P-Seudo R cuadrado 44.1 entre las variables con un nivel de significancia de 0.000, lo que significa que al contar con buenas competencias digitales genera mejores resultados en la calidad de la atención a los usuarios. Así también, se estableció positiva relación entre la dimensión personal, profesionalismo y privacidad, teniendo un índice de incidencia de 46.5%, 26.5% y 28.6% respectivamente entre las variables. Se concluyó que poseer buenas competencias digitales permite tener un cambio en la gestión de las instituciones al servir como apoyo para el desarrollo de las actividades propiciando un servicio más eficiente y centrado viéndose reflejado en la calidad de atención a los usuarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).