Comportamiento estructural de edificaciones esenciales mediante métodos sísmicos lineales convencionales, Institución Educativa N°54259 Huaquirca-Apurímac, 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación determinó la variación del comportamiento estructural de edificaciones esenciales analizadas con métodos sísmicos lineales convencionales de la Institución Educativa N°54259 ubicada en el distrito Huaquirca, provincia de Antabamba en la región Apurímac, a efectos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Román, Ketin Vidal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento estructural
Edificación
Análisis estructural (ingeniería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis de investigación determinó la variación del comportamiento estructural de edificaciones esenciales analizadas con métodos sísmicos lineales convencionales de la Institución Educativa N°54259 ubicada en el distrito Huaquirca, provincia de Antabamba en la región Apurímac, a efectos de lo mencionando, se realizó el análisis tiempo historia de acelerogramas compatibles (TH) construidos con registros sísmicos históricos de la ciudad de Lima de 1966, 1974 e Ica 2007, también se ejecutó el análisis dinámico modal espectral (ADME) y finalmente el análisis estático de fuerzas equivalentes (AEFE). La Institución Educativa está conformado por dos bloques (1 y 2), ambos con un sistema estructural de pórticos de concreto armado, asimismo, se utilizó el método científico empleando un diseño cuasiexperimental, como resultado, el bloque 1 presentó derivas de 0.0042 (AEFE), 0.0035 (ADME), 0.0039 (TH-Ica-2007), 0.0039 (TH Lima-1974) y 0.0032 (TH-Lima-1966), por otro lado, el bloque 2 no satisfizo la mínima deriva permitida de 0.007 considerada por la E.030, excediendo este parámetro las derivas de 0.0082 (AEFE), 0.0073 (ADME) y 0.0074 (TH-Ica-2007), de igual manera, las fuerzas cortantes máximas calculadas fueron por el AEFE y las mínimas por los análisis TH. Finalmente, ambos bloques presentaron irregularidad de masa, torsional, torsional extrema y esquinas entrantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).