Comportamiento estructural de edificaciones esenciales mediante métodos sísmicos lineales convencionales, Institución Educativa Villa Gloria N° 54009 – Abancay-Apurimac-2022
Descripción del Articulo
La investigación, tuvo como objetivo determinar la variación del comportamiento estructural de la edificación esencial mediante métodos sísmicos lineales convencionales en la Institución Educativa Villa Gloria N° 54009, que se encuentra situado en el distrito y provincia de Abancay del departamento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91907 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91907 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edificios – Diseño y construcción Diseño sísmico y estructural Sismología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación, tuvo como objetivo determinar la variación del comportamiento estructural de la edificación esencial mediante métodos sísmicos lineales convencionales en la Institución Educativa Villa Gloria N° 54009, que se encuentra situado en el distrito y provincia de Abancay del departamento de Apurímac, la presente tesis es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, asimismo con un diseño cuasiexperimental y nivel aplicativo. Donde la población de la presente son las 9 Instituciones Educativas nivel primaria y secundaria de la ciudad de Abancay, y la muestra es la Institución Educativa Villa Gloria N°54009 del distrito de Abancay, también se tomó en consideración un muestreo no probabilístico, la técnica que se tomó en consideración para la tesis es la observación directa y como instrumento se hizo uso de fichas de recolección de datos que se plasmaron en la tesis. El máximo desplazamiento lateral se observó en la azotea en ambas direcciones con un resultado de 4.23cm AEFE, asimismo las máximas derivas se pudieron observar en el tercer nivel con 0.004284 AEFE, y un mínimo de 0.003309 con el TH Lima 1966 y fuerzas cortantes 326.72Tn con el método AEFE y el mínimo con método TH Lima 1974 con un resultado de 242.46Tn, respectivamente con los resultados obtenidos se concluye que mediante los métodos de análisis sísmico lineal convencional, se puede observar con claridad la variación que presentan los resultados. Aplicando los diferentes métodos que son AEFE, ADME y TH. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).